
El agua contiene minerales diversos: sodio, calcio, potasio, hierro, yodo, etc. con distintas funciones sobre nuestro organismo. Hay una tendencia creciente hacia el consumo del agua embotellada, en la ultima década, en España incrementándose un 67%. ¿qué tipos de aguas envasadas tomamos?, ¿sabemos diferenciar entre agua mineral, agua de manantial o una preparada?
Tipos de aguas envasadas.
Aguas minerales naturales: Aquellas microbiológicamente sanas que tengan su origen en un estrato o yacimiento subterráneo y que broten de un manantial o puedan ser captadas artificialmente mediante sondeo, pozo, zanja o galería, o bien, la combinación de cualquiera de ellos.
Aguas de Manantial: son las de origen subterráneo que emergen espontáneamente en la superficie de la tierra o se captan mediante labores practicadas al efecto, con las características naturales de pureza que permiten su consumo; características que se conservan intactas, dado el origen subterráneo del agua, mediante la protección natural del acuífero contra cualquier riesgo de contaminación.
Aguas preparadas: Son aguas que pueden tener cualquier tipo de procedencia y se someten a los tratamientos fisicoquímicos autorizados necesarios para que reúnan las características de potabilidad establecidas. A efectos de su denominación, deberán diferenciarse los siguientes tipos:
Potables preparadas: Aquellas que pueden tener cualquier tipo de procedencia, subterránea o superficial y que han sido sometidas a tratamiento para que sean potables
De abastecimiento público preparadas: En el supuesto de tener dicha procedencia.
El 96% de la producción corresponde a aguas minerales naturales
Durante 2011, según datos de la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasada (
ANEABE) la producción de aguas envasadas en España alcanzó los 5.027 millones de litros. Por tipos de aguas envasadas:
El 96% de la producción corresponde a las aguas minerales naturales
El 2%, a las de manantial
El resto a las potables preparadas
Las aguas sin gas representan el 96% de la producción
Las aguas con gas acaparan el 4% restante
Según la Federación Europea de Aguas Envasadas (
EFBW), España se sitúa como cuarto país de la UE en términos de producción de agua mineral, por detrás de Alemania, Italia y Francia, y tercero en consumo, tras Italia y Alemania.
Procedencia de las aguas minerales naturales
Bien, y el consumidor, cómo sabe de dónde procede el agua embotellada que consume. Normalmente por el etiquetado se debe informar por ejemplo de su procedencia, tipo de agua o composición. Pero, además, tanto la UE como España publican de forma periódica listados de aguas minerales naturales oficialmente reconocidas, en los que se indica el nombre comercial, el nombre del manantial y el lugar de explotación.
¿Quieres conocer las aguas minerales naturales reconocidas por España?
En
este enlace tienes la lista completa.
Este articulo procede de
ClubDarwin.net / lunes 13-mayo-2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario