
El pasado fin de semana tubo lugar la 8 edición de la Feria de
Coleccionismo organizada por la Asociación
Bitxikiak de
Mungia.
Parece que por desgracia la crisis se ha dejado notar un poco en esta edición a pesar de los importantes esfuerzos de los
organizadores.
El día fuerte fue el sábado día 17, especialmente por la mañana,
alli se dieron cita la flor y nata
vizcaina del conocido entre los coleccionistas
-Foro Tapòn Corona-,
JM Medrano -jmm2501- ,
Javier Casado -iturrigorria-,
Guiller -GILLERMO-, que
ademas pertenece a la
organizacion de
Bitxikiak y
Eñaut -iturri.txapa- acompañados de curtidos
colecionistas y amigos como
Cinto ,
Albert -albertmuo-, o
Jose Mancha que se hicieron mas de 700km. desde Catalunya para pasar unas horas en
Mungia e intercambiar sus chapas con los amigos del Foro y el resto de concurrencia.
El domingo, se podía visitar la Feria sin
aglomeraciones y de forma cómoda, que es como gusta ver al final este tipo de encuentros, donde muchas veces y no se si esto va por gremios hay una vibrante
espectación y un fuerte deseo acumulado de hacer intercambios, ya que por estas tierras no somos
prodigos en este tipo de encuentros, la cosa llega a tal, que a veces se pierde la compostura por parte de los mas impacientes.
En este orden de cosas recordar con
amargura como uno de estos impresentables se cruzo entre mis deseos y los de un simpatico coleccionista
asturiano de nombre
Jose, ya asiduo a este encuentro, y atrapando al vuelo un
album que estaba destinado a intercambiar entre
Jose y yo arramplo con descaro y sin miramientos con las mejores piezas que yo no tenia. Amen de molestar
tambien y meter las manos en medio de otro cambio que yo estaba terminando en esos momentos con Mancha.
Pero si algo me cabreo sobre manera es que el susodicho elemento camuflado de coleccionista se dedica a vender su material en la zona de libre intercambio, y
además con unos precios abusivos.
Animo desde
aquí a los
organizadores de
Bitxikia, a los que conozco y aprecio a poner de
patitas en la calle a este tipo de
elementos por el bien de la Feria y de los coleccionistas en general.
Y cuidado, que no se me mal interprete.
No estoy en contra de la gente que vende objetos de coleccionismo.Dentro del recinto Ferial hay una zona claramente definida donde ejercer la actividad de venta dignamente y por un precio asequible. Y
hacerlo así, separadamente, por aquello de que -las cosas claras y el chocolate espeso- es bueno para todos, para los vendedores, para los que coleccionamos y compramos y como no
también para los
organizadores que tienen que recaudar lo que puedan para seguir fomentando esta gran actividad llena de ilusión y de
cultura que es el
coleccionismo.

Con Joaquim de Andorra, coleccionista y vendedor de diferentes elementos de colección.
Gracias a él pude aumentar de manera importante mi colección de tapón corona de agua.Animo a todos!!, que seguro que vendran tiempos mejores.
Zorionak!! a Bitxikiak, que un año mas ha sabido sorprendernos con las muestras monógraficas de coleccionismo. Seguro que el año que vienen seremos más.
Hasta entonces recordar que los últimos domingos de cada mes en Mungia se junta la gente de
Bitxikiak para hacer intercambios.
El proximo intercambio toca el domingo día 30 de mayo.
Dos visitantes observando la colección de pañuelos de fiestas, una de las muchas colecciones monógraficas que se podian visitar este año en la Feria de Bitxikiak.